ÁVILA

Monasterio de Sonsoles en Ávila. Un imprescindible de Ávila

5/5
5/5 de valoración
de lectura
Monasterio santuario de Sonsoles
Índice de contenidos

El monasterio de Sonsoles en Ávila se erigió en un reborde del Valle Amblés para de esta manera conseguir una gran vista global de la ciudad de Ávila y del valle que la rodea.

Historia del monasterio Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila

La historia del monasterio Nuestra Señora de Sonsoles de Ávila se remonta hasta 1480 cuando la viuda de Núñez Arnalte, tesorero de los Reyes Católicos asume los gastos de la que debió ser reconstrucción de un templo anterior.

Ante la creciente devoción católica hacia el monasterio dicha iglesia tuvo que ser ampliada ya a finales del S.XVI, sustituyendo la nave única por las tres actuales, separadas por tres grandes arcadas de granito.

Posteriormente se fueron ampliando las construcción de edificios adyacentes como el hospital, la sacristía, la sala de exvotos o camarín de la Virgen.

Historia del cocodrilo en el monasterio de Sonsoles

Si por algo es conocido este monasterio de Sonsoles en Ávila es por el cocodrilo disecado que guarda en su interior. Esta es la leyenda detrás de semejante trofeo…

Todo se remonta a cuando un caballero abulense (El cual era propietario de tierras en aquella zona) se encontraba en la Indias. Durante uno de sus viajes este caballero fue atacado por este enorme reptil.

Ante esta situación, el caballero abulense al ver peligrar su vida frente a semejante criatura se encomendó a la Virgen de Sonsoles.

En ese momento, la fusta que llevaba en la mano para azuzar a su montura se convirtió en espada pudiendo defenderse con ella y dar muerte al animal.

El caballero, agradecido por la ayuda de la Virgen de Sonsoles disecó y trasladó el cuerpo del animal hasta el santuario como muestra de agradecimiento que dura hasta nuestros días.

cocodrilo del monasterio de Sonsoles

Cómo llegar al monasterio de Sonsoles en Ávila

Para acceder a este monasterio deberás salir de la ciudad dirección carretera N-403 en coche (Pulsa para ir a Google Maps).

No te preocupes por perderte ya que se encuentra todo perfectamente señalizado y tiene un parking gratuito con hasta 80 plazas.

También podrás subir andando a este monasterio (Es una de las principales rutas senderistas de la ciudad) siendo el recorrido de unos 6km desde el centro de la ciudad.

Borja Aranda
Abulense de pura cepa y encantado de ser de una de las ciudades con más encanto de toda España. Consultor SEO y diseñador web en borjaarandavaquero.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
Consigue descuentos y actividades exclusivas en tu email