ÁVILA PROVINCIA

Qué ver en Guisando [GUÍA + FOTOS]

5/5
5/5 de valoración
de lectura

Una vez, Camilo José Cela dijo:» Guisando es quizás el pueblecito de las más bellas vistas de toda España».

Por cosas como estas, Guisando se erige como uno de los pueblos con más encanto de Ávila, lo cual le ha servido para ser declarado Conjunto Histórico Artístico y Sitio Pintoresco en 1974.

Sus plazas irregulares y sus casas de cierto tono andaluz con arte mudéjar hacen de este pueblo sea delicia para pasar un buen día rural.

Si quieres saber que ver en Guisando y no perderte nada de este pueblo abulense sigue leyendo ya que te contaré que es lo que no te puedes perderte de este maravilloso pueblo de Ávila.

Cómo te he contado anteriormente en 1976 este pueblo fue nombrado por méritos propios Conjunto Histórico Artístico por «el perfecto estado de conservación y la armoniosa amalgama entre las construcciones y el paisaje, por la singularidad de su arquitectura popular».

Pueblo de Guisando
Índice de contenidos

1 – Paseo por Guisando

Su arquitectura tradicional bien conservada hacen que dar un paseo por Guisando sea toda una experiencia. Sus casas guardan una uniformidad de estilo urbanístico compuestas por chimeneas y balconadas de fachada blanca.

Paseo por Guisando


2 – Iglesia de la Purísima Concepción

La actual Iglesia del pueblo es moderna ya que la antigua fue demolida en 1970. Esta antigua Iglesia data del siglo XV y es de estilo gótico tardío. No obstante, en su reconstrucción se restauró su establo de 1980.

Iglesia de la Purísima Concepción de Guisando


3 – Rollo

Sencillo monolito construido a partir de la independencia de la localidad del señorío de Arenas en 1760, está formado por tres tambores rematados por una picota.

El rosal y el rollo de Guisando


4 – Parajes naturales del pueblo

Este término municipal esta en pleno parque de la Sierra de Gredos lo cual hace que la naturaleza sea uno de los puntos fuertes de este pueblo.

Algunas de las actividades/lugares a visitar cerca de la localidad están:

  • Nogal del Barranco. Un punto de acceso importante al parque regional de la Sierra de Gredos y es donde empiezan muchas rutas de senderismo y escalada. Cuenta con parking.
  • Casa del parque del Risquillo. En el municipio se levanta una de las dos casas del parque regional de la Sierra de Gredos que hacen de oficina de turismo.
  • Pinos singulares. Destacan entre los árboles del municipio una pareja de ejemplares singulares conocidos como «Pino Bartolo» y «Pino de la Víbora».
  • Coto de Pesca del río Pelayo. En cuanto la pesca, el río Pelayo constituye un coto rico en truchas.

Parajes naturales de Guisando


5 – Toros de Guisando

A pesar de lo que mucha gente piensa, los toros de guisando no pertenecen al municipio de Guisando sino que pertenecen al municipio de El Tiemblo.

Los Toros de Guisando son un conjunto escultórico vetón que se ubica en el cerro de Guisando y cuyo conjunto data de los siglos IV y III antes de Cristo, durante la Edad del Hierro.

Se trata de cuatro (Cinco hasta el año 1548 que se sepa) esculturas realizadas en granito que representan cuadrúpedos, identificados como toros o verracos.

Toros de Guisando

Borja Aranda
Abulense de pura cepa y encantado de ser de una de las ciudades con más encanto de toda España. Consultor SEO y diseñador web en borjaarandavaquero.com

Un comentario

  1. Pingback: ▷ Las 11 mejores PISCINAS NATURALES DE ÁVILA ✅

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
Consigue descuentos y actividades exclusivas en tu email