La provincia de Ávila es famosa por sus preciosos y prácticamente nativos entornos naturales. Por ello, no dejes escapar la oportunidad de conocer las mejores piscinas naturales de Ávila.
En este artículo te contaremos cuales son a nuestro entender las mejores piscinas naturales de la provincia de Ávila y cómo llegar hasta ellas.
¡No te lo pierdas!
CONTENIDOS
- Las mejores piscinas naturales de Ávila [LISTA]
- 1. Piscina natural el chaco de los mozos
- 2. El pozo de las paredes
- 3. Charco verde de Guisando
- 4. El charco del Risquillo
- 5. Piscina natural en Ávila el raso
- 6. Piscinas naturales de Candeleda
- 7. Piscinas naturales de Arenas de San Pedro
- 8. Piscinas naturales de Pedro Bernardo
- 9. Las famosas Playas Blancas de Monbeltrán
- 10. Charca de La Nieta en Piedralaves
- 10. Pozas naturales de Candeleda
Las mejores piscinas naturales de Ávila [LISTA]
En esta lista encontrarás las mejores y más famosas piscinas naturales de Ávila ¡Descúbrelas todas!
1. Piscina natural el chaco de los mozos
Este pequeño charco de los mozos es ideal para refrescarse en un caluroso día verano. Esta piscina natural se encuentra en el municipio de Tormellas, dentro de la provincia de Ávila.
Como puedes ver en la foto, esta piscina natural goza de aguas cristalinas que incluso permiten ver las pequeñas truchas que alberga el charco.
2. El pozo de las paredes
El Pozo de las Paredes es una poza natural situada en Navacepeda de Tormes en un entorno mágico y presidido por un pequeño puente romano en perfectas condiciones.
Esta poza se sitúa en plena naturaleza lo cual no impide que cerca de dicha poza existan otros servicios como merenderos y restaurantes. El lugar perfecto para disfrutar un día en familia o con amigos
3. Charco verde de Guisando
En el charco verde de Guisando confluyen el río Tiétar, la sierra de Gredos, gran vegetación y las famosas águilas y cabras montesas.
Esta situación junto al encanto natural del pueblo de Guisando (declarado conjunto histórico-artístico) hacer que este charco sea la piscina natural en Ávila para pasar un buen día de verano.
Para acceder simplemente deberás de pasar el pueblo y el río y meterte a la derecha en dirección al camping. Una vez allí solo tendrás que seguir hasta llegar hasta la rotonda donde está la escultura de la cabra montesa.
4. El charco del Risquillo
El Charco del Risquillo es una piscina natural que está a las afueras del pueblo de Guisando con un torrente de agua suficientemente grande como para nadar y hacer algún largo.
5. Piscina natural en Ávila el raso
Nada mas llegar al Área Recreativa de los Riveros (áreas que se sitúa en la zona sur de la Sierra de Gredos) verás como el acceso a la piscina es muy sencillo ya que cuenta incluso con un aparcamiento.
Esta piscina puede llegar a colapsarse dependiendo del día de la semana que se vaya pero sin duda merecerá la pena por el ambiente.
Si lo tuyo es la tranquilidad siempre podrás ir a alguna poza más tranquila río arriba por donde fluye el caudal.
6. Piscinas naturales de Candeleda
Si visitas Candeleda no te puedes perder sus piscinas naturales. Esta piscina natural no suele cubrir mas de 1,50 de altura y es enorme en cuanto a longitud, lo cual permite el nado.
Además, en la propia zona hay un bar – restaurante para comer con vistas a la piscina natural.
7. Piscinas naturales de Arenas de San Pedro
Las Piscinas Naturales de Arenas de San Pedro son una gran opción para pasar un caluroso día de verano refrescandote cuando el calor más aprieta.
La principal diferencia entre estas piscinas naturales y las famosas “Playas Blancas” es que estas piscinas están creadas y acondicionadas para el gran público puesto (cuentan con diferentes niveles de profundidad gracias a sus presas, dispone de un chiriguinto en el que tomar algo, puestos de artesanía y apartamiento de alta capacidad gratuito).
El único pero que se le puede achacar a esta piscina natural es que en fin de semana suele llenarse por completo. De todas formas siempre su puede ir río arriba para buscar más privacidad.
8. Piscinas naturales de Pedro Bernardo
Las piscinas Naturales de Pedro Bernardo son un lugar estupendo donde acudir con la familia a pasar el día en remojo. Sin embargo deberás de estar atento para encontrarlas ya que su señalización no es clara…y el parking es pequeño.
Junto a la piscina hay un chiringuito (que no es excesivamente caro) en el que podrás comer las tradicionales patatas guisadas o unas buenas chuletillas a la parrilla.
9. Las famosas Playas Blancas de Monbeltrán
Estas famosas y hermosas pozas naturales situadas colindantes al pueblo de Mombeltrán (Ávila) y recién su nombre de Playas Blancas por que la arena consta de pequeños fragmentos de granito que hacen que el agua refleje un misterioso tono negro.
Su agua es totalmente cristalina pese a lo nombrado anteriormente y además hay muchos espacios en los que tumbarse al sol o preparar un buen picnic. No es el lugar más tranquilo del mundo ya que suele haber bastante gente en verano pero es más que recomendable su visita.
10. Charca de La Nieta en Piedralaves
La Charca de la Nieta de Piedralaves es una de las piscina naturales de Ávila menos conocidas pero no por ello menos impactantes.
Si deseas darte un buen chapuzón para aliviar el calor veraniego te recomendamos esta pequeña pero acogedora charca situada en el municipio de Piedralaves y muy poco frecuentada.
En ella podrás encontrar paz y descanso a la vez que te refrescas.
10. Pozas naturales de Candeleda
Las pozas naturales de Candeleda se encuentran escondidas debido a su difícil acceso. Sin embargo, esto provoca que estas pozas no estén masificadas de gente y produzcan un entorno acogedor en el que refrescarse.