ÁVILA PROVINCIA

Los 3 pantanos más famosos de Ávila

5/5
5/5 de valoración
de lectura

Existen 3 pantanos principales en Ávila: El Burguillo, Fuentes Claras y Las Cogotas.

Estos tres embalses componen el principal núcleo hidráulico de la provincia de Ávila y, por este motivo, en este artículo te mostraré todo lo que necesitas saber de ellos.

Pantanos de Ávila
Índice de contenidos

Lista de los 3 principales embalses de la provincia de Ávila

Estos son los principales embalses de la provincia de Ávila:

1 – Embalse o Pantano del Burguillo

Este pantano se encuentra situado entre los municipios de El Tiemblo, Cebreros, El Barraco y Navaluenga.

De hecho, el pantano del Burguillo es frecuentemente visitado en verano por turistas de grandes ciudades como Madrid puesto que acceder a este precioso y casi virgen embalse es muy sencillo ya que si vas desde Madrid bastará con coger la M501, la cual es conocida como Carretera de los Pantanos.

El embalse sirve de frontera natural para la Reserva del Valle de Iruelas y es un lugar estupendo para remojarse cuando hace mucho calor. Además, en este pantano podrás realizar diversas actividades náuticas, como piragüismo, vela y windsurf.

Por si esto fuera poco, existe un camping cercano a este pantano así como hoteles y restaurantes lo cuál hace de este pantano un lugar perfecto para disfrutar con la familia o con los amigos.

Este pantano tiene una extensión de 14 Km de largo en aguas prácticamente vírgenes y es ideal para la practica de la vela y las embarcaciones a motor. Además, siempre está limpio y cuidado.

(Pulsa para ir a Google Maps)

embalse del Burguillo con isla


2 – Embalse de Fuentes Claras

La presa o embalse de Fuentes Claras es un sitio mágico al atardecer cuando los últimos rayos del sol rozan la superficie de sus tranquilas aguas.

En una de las orillas, la más oriental, hay un embarcadero de madera que te permitirá adentrarte unos metros sobre las aguas del pantano.

Además, llegar a este pantano desde Ávila es muy sencillo ya que solo habrá que coger la carretera de Salamanca desde el puente del río Adaja. También podrás llegar a el directamente andando desde Los Cuatro Postes (A unos 100 metros) cogiendo un camino de tierra a la izquierda que te dejará junto a la presa.

El único pero de este embalse es que no se permiten realizar actividades acuáticas como piragüismo y derivados. Solo está permitida la pesca y el baño.

(Pulsa para ir a Google Maps)

embalse de Fuentes Clara en Ávila


3 – Embalse o pantano Castro de las Cogotas

El embalse de las Cogotas recibe este nombre por haber sido construido junto a un castro celta. El embalse del Castro de las Cogotas pertenece a la Edad de Hierro y su fundación se sitúa en el siglo I antes de Cristo.

Este embalse recoge las aguas del río Adaja y tiene la misión de garantizar el abastecimiento de agua potable a varias localidades de las provincias de Ávila y Valladolid.

Dada la proximidad del embalse a la capital abulense, el proyecto se complementó con la construcción de otro mini-embalse, llamado de Fuentes Claras, adherido al primero, que garantiza el abastecimiento de agua potable en Ávila en situaciones de emergencia.

(Pulsa para ir a Google Maps)

embalse Castro de las Cogotas en Ávila

Borja Aranda
Abulense de pura cepa y encantado de ser de una de las ciudades con más encanto de toda España. Consultor SEO y diseñador web en borjaarandavaquero.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete
Consigue descuentos y actividades exclusivas en tu email